Aragón Investiga

 

Antes de venir a América Latina, tomar las maletas y decidir cambiar de continente, he desarrollado una parte importante de mi trayectoria profesional en el periodismo centrado en la ciencia. He coordinado durante 10 años el portal Aragón Investiga, centrado en la divulgación científica a través de un portal de internet y de secciones en suplementos científicos de periódicos y en medios audiovisuales.

Aragón Investiga nació en 2002, fruto del convenio de colaboración entre el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y la Obra Social de Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), para dar a conocer la investigación aragonesa a través tanto de informaciones básicas como de artículos elaborados por los propios científicos.

Este proyecto se inició enmarcado dentro del I Plan Autonómico de Investigación, Desarrollo y Transferencia de conocimientos de Aragón, donde existía una línea estratégica sobre la necesidad de que el sistema de ciencia y tecnología se instaurase en la sociedad, con la imagen de marca de Aragón como comunidad de la ciencia. También aparece como “necesaria acción divulgativa” en el II Plan Autonómico, que está vigente desde 2005.

Han pasado los años y este portal de internet se ha convertido en uno de los referentes de divulgación científica, siendo reconocido como medio acreditado de comunicación de difusión científica por la Asociación de Prensa de Aragón y como plataforma regional de divulgación científica por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)

Este proyecto de divulgación científica ofrece información relativa al panorama científico aragonés, a través de diversos apartados: agenda, noticias, artículos, columnas de opinión, innovación, convocatorias de becas y ofertas de empleo.

Ofrece la posibilidad de que las personas interesadas se suscriban gratuitamente a boletines semanales, que se envían por correo electrónico con información de noticias, agenda y convocatorias de becas y trabajos.

También cuenta con secciones propias en medios de comunicación como el HERALDO DE ARAGON, en el suplemento de ciencia TERCER MILENIO, donde cada semana se publica un artículo en la sección de Aragón Investiga.  También ha contado con espacio propio en programas de radio de Aragón Radio, divulgando la realidad de la innovación en Aragón y ha colaborado en proyectos divulgativos del proyecto Ciencia Viva, centrado en difundir la ciencia entre adolescentes pertenecientes a institutos aragoneses.

Sigue Aragón Investiga en REDES SOCIALES:

 

Una respuesta en “Aragón Investiga

  1. Julio Montoya dijo:

    He mandado un mail a Aragón Investiga comunicando una nueva descripción de mutaciones asociadas a enfermedades, para ver si lo podféis poner en el Boletín. No se si lo habéis recibido, lo mandé a aragoninvestiga@aragoninvestiga.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *