Archivo de la etiqueta: Neurociencias

La neurotecnoeducación y realidad virtual mejoran los procesos de enseñanza

La neurociencia es una ciencia que avanza imparable y es protagonista de un sinfin de proyectos de investigación en este siglo XXI, donde el estudio del cerebro ocupa un papel primordial. Por este motivo, desde el cargo que actualmente ocupo … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ricardo Castañón: «Todo lo que aprendemos crea huella en el cerebro»

Aprender a desentrañar el proceso de aprendizaje del cerebro, para así aprender mejor o incentivar adecuadamente a los alumnos, en el caso de los docentes. Este fue el objetivo de la conferencia que impartió el investigador boliviano Ricardo Castañón el … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia | Etiquetado , , , , , | 12 comentarios

El mundo científico recuerda la figura de Alan Turing

En este año, 2012, se está celebrando el centenario del nacimiento del matemático británico Alan Turing, considerado uno de los padres dela Ciencia dela Computación siendo el precursor de la informática moderna. En homenaje a las contribuciones de este científico … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Un proyecto europeo tecnológico para superar fobias

Muchas personas padecen crisis de pánico al salir a la calle. Sienten miedo a hechos tan cotidianos como comprar en un supermercado o ir a buscar a sus hijos al colegio. Este trastorno nervioso puede llegar a incapacitar para salir … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Europa, psicología, Sanidad, Tecnología | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Estudiar el diseño de la mente humana permite comprender el proceso cognitivo

La mente humana sigue siendo la gran desconocida parala Ciencia. Conocercómo procesamos los pensamientos, cómo tomamos decisiones, qué papel tiene la motivación en la conducta, por qué podemos actuar de una determinada manera, cómo los pensamientos pueden llegar a inhibir, … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Tecnología | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Manuel Sarasa: “Tengo esperanza de curar el alzheimer»

El alzheimer es una patología neurodegenerativa que en España padecen 700.000 personas y la cifra se incrementa cada año con casos nuevos, a la par que hay fallecimientos, consecuencia de esa muerte de las neuronas  y atrofiacición cerebral.  Lo que … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Entrevistas | Etiquetado , | Deja un comentario

Investigadores demuestran que la meditación mejora la salud

Las patologías psiquiátricas vinculadas con la depresión, angustia o sentimientos de soledad están incrementándose en los últimos años. Tras los avances registrados en el campo de las neurociencias, con la aparición de psicofármacos más eficaces y con la mejora de … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Sanidad | Etiquetado , | 3 comentarios

Fernando Alberca: «La felicidad está unida a la ciencia»

Fernando Alberca de Castro es experto en educación y autor de más de una docena de publicaciones sobre aspectos centrados en mejorar las relaciones afectivas, la educación y la mejora del potencial humano. Su libro “Todos los niños pueden ser … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Entrevistas | Etiquetado , | 2 comentarios

Reto científico de crear robots con capacidades cognitivas

Estamos en el “siglo del cerebro”. Cada vez se sabe más de la anatomía, fisiología y funcionamiento cerebral, de cómo se comporta el cerebro, y cómo emergen del procesamiento que realiza de la información las emociones y los sentimientos. “El … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, psicología, Tecnología | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Las últimas investigaciones en Parkinson son optimistas

“Hay motivos para la esperanza, para el optimismo realista en el tratamiento del Parkinson, porque cada vez hay más fármacos y mejores”, asegura el neurólogo Gurutz Linazasoro, presidente de la Fundación Inbiomed de San Sebastián. Este experto, que también es … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Sanidad | Etiquetado , , , | Deja un comentario