Archivo de la categoría: psicología

Resiliencia para volver a la vida tras una tragedia

Rosa Castro. Columna publicada en Diario del AltoAragón. ¿Es posible volver a vivir, a amar la vida, tras vivir una tragedia? Según la resiliencia, sí es posible, porque el ser humano puede reponerse, seguir adelante, ponerse en pie y comenzar … Sigue leyendo

Publicado en desarrollo personal, Diario AltoAragón, Infancia, psicología | Etiquetado , , | Deja un comentario

La soledad para crear y conectarnos con nuestro talento

En una de mis columnas de opinión, publicada en Diario Del AltoAragón, expresaba que la soledad es fuente de creación, inspiración. Cuando leemos biografías de grandes genios nos encontramos con algo en común: pasaban muchas horas solos, pensando, estudiando, planeando, … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Desarrollo humano, desarrollo personal, Diario AltoAragón, OPINION, psicología, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los hábitos nos acercan o alejan de la prosperidad

Es bueno de cuando en cuando pararse a reflexionar el porqué nos acercamos o alejamos de nuestros sueños, de nuestras metas u objetivos. Somos seres complejos pero en toda esa complejidad lo que es cierto es que nuestros pensamientos serán … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, inteligencia emocional, Personal, psicología, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Los alumnos deben enfocarse, esforzarse en desarrollar su talento y no perderse en las pantallas

Con el título “La naturaleza del éxito” el Dr. Alejandro Navas impartió una conferencia que logró reunir a cerca de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias de Salud y Agropecuaria-Veterinaria, en el Centro de Convenciones de la UEB. Esta … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Desarrollo humano, Divulgación Científica, psicología | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Visión estratégica para crear nuevas oportunidades

La estrategia en la vida es importante para encontrar nuevas oportunidades, caminos que mejoren nuestro presente y nos permitan alcanzar mayor plenitud. Nos permite llegar a la visión de lo que deseamos materializar que no es otra cosa que nuestro … Sigue leyendo

Publicado en Desarrollo humano, psicología, Reflexiones | Deja un comentario

Grupos de apoyo para que las mujeres no confundan amor y sufrimiento

A raíz de mi propia experiencia personal, que es lo que más te curte y te hace aprender, y tras compartir cientos de confidencias de amigas y mujeres sobre historias de amor insanas, deseo ayudar a otras mujeres y la … Sigue leyendo

Publicado en psicología, Reflexiones | 1 comentario

Un proyecto europeo tecnológico para superar fobias

Muchas personas padecen crisis de pánico al salir a la calle. Sienten miedo a hechos tan cotidianos como comprar en un supermercado o ir a buscar a sus hijos al colegio. Este trastorno nervioso puede llegar a incapacitar para salir … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Europa, psicología, Sanidad, Tecnología | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Necesidad de investigar los Trastornos Generalizados del Desarrollo

Son muchos los niños con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD): 4-5 casos por cada 1.000 habitantes, según los expertos. Autismo, Síndrome de Asperger, Desintegrativo infantil, Rett y otros trastornos no especificados componen esta estampa donde investigación, educación, sanidad, atención social y … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, psicología, Sanidad | Etiquetado , | 1 comentario

La sociedad individualista genera más miedo y soledad

“Estamos controlados por el componente emocional, al igual que hace 50.000 años”, declaró Stanley Cohen, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1986 junto con Rita Levi-Montalcini, con quien trabajó conjuntamente y descubrió que las células sólo comienzan a … Sigue leyendo

Publicado en Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, psicología | Deja un comentario

Reto científico de crear robots con capacidades cognitivas

Estamos en el “siglo del cerebro”. Cada vez se sabe más de la anatomía, fisiología y funcionamiento cerebral, de cómo se comporta el cerebro, y cómo emergen del procesamiento que realiza de la información las emociones y los sentimientos. “El … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, psicología, Tecnología | Etiquetado , , , , | Deja un comentario