Archivo de la categoría: Ciencia

Tener fe para vivir mejor

En Semana Santa ha sido tiempo de recordar el calvario y sacrificio vivido por Jesús, su resurrección a los tres días que nos da esperanzas de vida eterna a todos los creyentes. En la columna semanal que escribo en ©Diario … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Cultura, Diario AltoAragón, OPINION, Personal, Religión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La soledad para crear y conectarnos con nuestro talento

En una de mis columnas de opinión, publicada en Diario Del AltoAragón, expresaba que la soledad es fuente de creación, inspiración. Cuando leemos biografías de grandes genios nos encontramos con algo en común: pasaban muchas horas solos, pensando, estudiando, planeando, … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia, Desarrollo humano, desarrollo personal, Diario AltoAragón, OPINION, psicología, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Esculpir el cerebro para combatir uso de ansiolíticos

No tenemos el cerebro que deseamos. Tenemos el cerebro que merecemos. Según empleemos nuestro cerebro, lograremos que se expanda o que se enflaquezca. Así inicia mi columna publicada en Diario del AltoAragón hace varias semanas. No digo nada nuevo, se … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Ciencia, Desarrollo humano, desarrollo personal, Diario AltoAragón, Divulgación Científica, OPINION | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los hábitos nos acercan o alejan de la prosperidad

Es bueno de cuando en cuando pararse a reflexionar el porqué nos acercamos o alejamos de nuestros sueños, de nuestras metas u objetivos. Somos seres complejos pero en toda esa complejidad lo que es cierto es que nuestros pensamientos serán … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, inteligencia emocional, Personal, psicología, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Angela María Gonella: «Para trabajar en ciencia hay que tener actitud»

Angela María Gonella, investigadora del Centro de Investigación y Educación de Florida, visitó Bolivia para impartir un ciclo de conferencias en la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Evangélica Boliviana. Fue muy grato conversar con ella, conocer su … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La ciencia defiende el valor de la vida humana

(Imagen de archivo de izquierda a derecha: Dr Jorge Asín, Dr Jorge Ybarnegaray, el que fuera rector de UTEPSA, A.Carvalho, mi persona como responsable área investigación y el docente-investigador Derecho, Richard Morales). Hoy día de los Santos Inocentes se conmemora … Sigue leyendo

Publicado en Ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Necesidad de publicar para visibilizar la investigación en Bolivia

En Bolivia hay un bajo índice de personas que se dedican a la ciencia. Tres investigadores por cada 20.000 habitantes, es decir 1.479 dedicados a la ciencia y tecnología, mientras que el promedio de Latinoamérica alcanza a 3,5 investigadores por … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , | Deja un comentario

Nace Difuciencia: un repositorio científico digital boliviano

Difu+Ciencia es el Repositorio Institucional Digital de la Universidad Evangélica Boliviana cuyo objetivo es ser una plataforma que agrupe comunidades y colecciones temáticas representativas de todas las unidades académicas de la UEB. Este portal da acceso público y gratuito a … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Divulgación Científica | Deja un comentario

Los alumnos deben enfocarse, esforzarse en desarrollar su talento y no perderse en las pantallas

Con el título “La naturaleza del éxito” el Dr. Alejandro Navas impartió una conferencia que logró reunir a cerca de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias de Salud y Agropecuaria-Veterinaria, en el Centro de Convenciones de la UEB. Esta … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Desarrollo humano, Divulgación Científica, psicología | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Investigadores de la Universidad de Florencia visitan la UEB para iniciar acciones académicas y de investigación

El dr. Alessandro Bartoloni, científico y docente de la U. de Florencia que lleva 35 años investigando en el Chaco Boliviano, visitó la UEB. Junto a él, estuvieron presentes el Dr. Mimmo Rosseli (U.Florencia) y el Dr. Davide Marcolin (Embajada … Sigue leyendo

Publicado en Bolivia, Ciencia, Enfermedad | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario