Archivo de la categoría: Aragón

Esculpir el cerebro para combatir uso de ansiolíticos

No tenemos el cerebro que deseamos. Tenemos el cerebro que merecemos. Según empleemos nuestro cerebro, lograremos que se expanda o que se enflaquezca. Así inicia mi columna publicada en Diario del AltoAragón hace varias semanas. No digo nada nuevo, se … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Ciencia, Desarrollo humano, desarrollo personal, Diario AltoAragón, Divulgación Científica, OPINION | Etiquetado , , | Deja un comentario

La cirugía laparoscópica soluciona al 90% de personas diabéticas

En el mundo hay unos 150 millones de personas que padecen diabetes. Y las cifras van en aumento, según vaticina la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura unas previsiones más que desoladoras para el 2025: 380 millones de … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Sanidad | Etiquetado , | 1 comentario

Investigadores apuntan que inmigrantes acuden menos a atención primaria

Los inmigrantes acuden menos al centro de atención primaria que los españoles. Esta es la conclusión que se desprende de un estudio realizado por dos grupos de investigación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS), reconocidos por el … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Europa, Sanidad, Solidaridad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Investigación para conservar recursos forestales en África

Hay especies forestales autóctonas muy utilizadas en regiones áridas de África y Madagascar, que resultan cruciales en las épocas de sequía o escasez alimentaria. Los frutos, hojas o raíces de estos árboles sirven de alimento para el ganado, a modo … Sigue leyendo

Publicado en África, Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Medio Ambiente, Solidaridad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Un investigador descubre propiedades cuánticas en mundo cotidiano

La revista de tecnología más antigua del mundo, Technology Review, destacó hace un tiempo como reseña, dentro de su sección de blogs del arXiv, uno de los trabajos realizados por David Zueco, investigador post-doc del Instituto de Ciencia de Materiales … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Tecnología | Etiquetado , , | 1 comentario

El mundo científico recuerda la figura de Alan Turing

En este año, 2012, se está celebrando el centenario del nacimiento del matemático británico Alan Turing, considerado uno de los padres dela Ciencia dela Computación siendo el precursor de la informática moderna. En homenaje a las contribuciones de este científico … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Antonio Ferreras, referente científico en glaucoma

Se calcula que alrededor de 70 millones de personas en el mundo padecen glaucoma, una enfermedad ocular relacionada con el aumento de la presión intraocular. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, es la tercera causa de ceguera, … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Sanidad | Etiquetado , , | 1 comentario

La expansión acelerada del Universo: reto de los cosmólogos

La expansión del Universo es acelerada. Investigarla y comprenderla es uno de los retos de la cosmología. El cosmos siendo uno de los grandes misterios, al tiempo que los científicos cada vez aportan más datos y observaciones a través de … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica | Etiquetado , , | Deja un comentario

María Novo: “Necesitamos idear soluciones nuevas a viejos problemas”

La Organización de las Naciones Unidas estableció en el Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en 1987, la prioridad de establecer políticas comunes que favorecieran el desarrollo sostenible, definiéndolo como la “capacidad de satisfacer … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Entrevistas, Medio Ambiente | Etiquetado , , | Deja un comentario

La investigación da esperanzas para curar enfermedades raras

La carencia de una enzima, la glucocerebrosidasa, ocasiona una enfermedad que impide el buen funcionamiento de células y órganos, al provocar el acumulo de depósitos de grasa en hígado, bazo, hueso y médula ósea, con manifestaciones como anemia, hemorragias y … Sigue leyendo

Publicado en Aragón, Aragón Investiga, Ciencia, Divulgación Científica, Enfermedad, Sanidad | Etiquetado , , | 6 comentarios